Revista Tecnología y Sociedad CESIS

Tecnología y Sociedad 9

Estimados lectores, es un honor para nosotros participar como editores invitados en la novena edición de la Revista T & S. No tenemos más que palabras de agradecimiento para con su director, el Dr. Ing. Héctor Gustavo Giuliano, quien unió fuerzas con nosotros para conseguir este producto, que es un número especial que nuclea diferentes trabajos bajo el eje temático de la divulgación científica y la apropiación ciudadana de la ciencia y la tecnología. El mismo surge como iniciativa del Proyecto Semilleros de Iniciativas Interdisciplinarias de la Universidad de la República (Uruguay), donde instituciones de países diversos se unen para aportar miradas heterogéneas sobre el importante tópico de análisis. Algunas de esas miradas estarán presentes en este número para aportar a un debate imprescindible en estos tiempos de pandemia por coronavirus donde la ciencia y la tecnología son consideradas por algunos como lo único que puede salvar a la humanidad y por otros como una fuente de recursos para la manipulación. No cabe duda entonces de que reflexionar sobre la apropiación y la divulgación resulta fundamental y así lo hace cada uno de los trabajos que completan este número binacional de T & S.

Esperamos entonces que disfruten junto a nosotros de este número que editamos con la intención de mantener la calidad académica a la que T & S nos tiene acostumbrados, pensando en que pronto viene el décimo número de esta revista que nos enorgullece como académicos preocupados por las interacciones entre la ciencia, la tecnología y la sociedad.

Prof. Agustín Courtoisie, Dr. Ing. Leandro Giri (Editores invitados)

Número completo

Ver o bajar el número completo (PDF)

Tabla de contenidos

Artículos

Yo no soy un robot: reflexiones sobre inteligencia artificial y sociedad mediante el ejemplo de los “captcha” Pablo Seijo (PDF)

Sesgos de género en la construcción científica del conocimiento Carol Guilleminot Coello (PDF)

Estudio central

Oscar Maggiolo y la construcción de un Sistema Nacional de Innovación en Uruguay: la aplicación de conocimiento a la producción de conocimiento Jorge Rasner (PDF)

Apuntes de cátedra

Conocimiento presente para la sociedad: la mirada de la paleontología en un caso de vínculo con la comunidad Richard Fariña, Mariana Di Giacomo, Martín Batallés, P. Sebastián Tambusso, Luciano Varela (PDF)

Notas de actualidad

El Teletrabajo ¿Nueva modalidad de trabajo o nueva forma de vida? Hernán Digón, Patricio Mazzaro, Juan Manuel Aguirre Daud, Pablo Rafael González Táboas (PDF)

Reseñas

En “Hace tiempo, en el Noroeste”, Vol. VII Humanismo para ingenieros, un dilema de hierro Yerba Buena, Tucumán, Lucio Piérola Ediciones, 2015, pp. 137-142 Walter M. Weyerstall (PDF)

¿Compartís?