Fundación YPF conicet CESIS

Subsidio PIO YPF-CONICET – Hacia marcos integrales de evaluación de escenarios energéticos: aportes desde el diálogo entre la filosofía de la tecnología y la ingeniería

Subsidio PIO YPF-CONICET

Título: Hacia marcos integrales de evaluación de escenarios energéticos: aportes desde el diálogo entre la filosofía de la tecnología y la ingeniería

Director: Dr. Ing. Héctor Gustavo Giuliano
Integrantes: Dr. Ing. Jorge Valdez Rojas (UBA), Dr. Ing. Fernando Nicchi (UBA-UCA), Dr. Ing. Martín Parselis (UCA), Dr. Federico Vasen (UBA-UCA-CONICET), Dra. Ana María Vara (UNSAM), Dr. Darío Sandrone (UNC), Mg. Ing. Sergio Mersé (UCA), Ing. Fabiana Ferreira (UBA-UCA), Ing. Leandro Giri (UCA-UNPF-CONICET), Lic. Carolina Araujo (UNT)

El objetivo general de este proyecto es delinear una nueva propuesta formal de evaluación orientada a facilitar el diálogo entre los distintos actores involucrados en las discusiones asociadas a la exploración, desarrollo y explotación de recursos energéticos renovables y no renovables; cuestionando, desde un abordaje interdisciplinario, los extremos de la controversia socio-ambiental existente en torno a la tecnología para diversos escenarios energéticos de nuestro país.

La investigación se basa en una concepción que considera a la tecnología como un entramado de valores, racionalidades, metodologías, pautas culturales y condiciones naturales que se encuentran en permanente tensión y que conforma modos de vida posibles. La racionalidad técnica, orientada a la resolución de problemas de forma eficiente, interviene en la naturaleza mientras que las prioridades culturales definen qué cuenta y qué no cuenta como problema. Por su parte la cultura se ve a la vez transformada por la estructura material, produciendo corrimientos no previstos en las escalas de valores que generan inestabilidades sociales. A todo esto, la metodología empleada por la ingeniería

encuentra limitaciones, tanto de índole práctica como conceptual, para poder dar cuenta de todas estas relaciones en forma simultánea.
La hipótesis subyacente supone que la dinámica del proceso de cambio tecnológico, y su problemática energética asociada, es susceptible de ser legitimada por intermedio de pautas de diseño y modelos de evaluación que incluyan en su composición tanto aspectos técnicos como ambientales y sociales.

¿Compartís?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *